Reunir diferentes organizaciones de trabajadores y empresarios para discutir las condiciones de salud y bienestar de los trabajadores en los lugares de trabajo y crear una base amigable para la cooperación entre empleados y empresarios
Resumen
El proyecto es iniciado por UFP junto con socios de Italia, Serbia, España, Lituania, Portugal y Letonia. La idea principal del proyecto es mejorar la capacidad de los trabajadores para defender sus derechos de bienestar y condiciones de trabajo adecuadas mediante el uso de mecanismos de información, consulta y participación.
El entorno laboral actual se está volviendo más tenso y estresante, agotamiento, depresión y otros problemas psicológicos son muy comunes, especialmente cuando se trata del sector policial. Diariamente los policías tienen que trabajar con delincuentes, violencia, víctimas de acoso, etc. que afectan a salud mental de los empleados.
Objetivos
Permitir a empleados y empresarios identificar sus inquietudes y presentarlas en un debate internacional para familiarizarse con la visión de los demás sobre las soluciones de problemas
Identificar y proporcionar los mejores ejemplos de prácticas de cada 7 organizaciones participantes sobre las condiciones de participación y consulta de los trabajadores con gerentes y juntas mientras discuten la política ambiental de trabajo y la directriz interna de la compañía
Sensibilizar tanto a los trabajadores como a los empresarios sobre las directivas comunitarias sobre información, consulta y participación; para garantizar la importancia de la cooperación y la toma de decisiones abierta que no tener en cuenta los intereses de los trabajadores
Mejorar el conocimiento y las habilidades prácticas de los diferentes trabajadores del sector para defender sus derechos y ejercer presión sobre sus intereses
Proporcionar conclusiones conjuntas de empleados y empresarios sobre las condiciones de los trabajadores en términos de información, consulta y participación
Transferir conocimientos positivos de las partes interesadas a nivel de la UE relacionadas con la participación de los trabajadores en la toma de decisiones y la implementación adecuada de los derechos de acceso a la información y consulta
Actividades
El proyecto durará 18 meses e incluyen las siguientes actividades:
Marzo 2020
Evento Internacional en Serbia
Fase de análisis, como resultado se realizara un caso de estudio en cada país, es decir, 6 informes nacionales en total. Los resultados obtenidos se reflejarán en un informe comparativo.
Octubre 2020
Evento Internacional en España
Marzo 2021
Evento Internacional en Italia
Marzo 2021
Publicación final con los resultados del proyecto.
News
Líder

Unión Federal de Policía
España
Co-líderes

Confederazione dei Sindacati Autonomi dei Lavoratori
Italia

Sindikat zaposlenih u zdravstvu i socijalnoj zaštiti Srbije
Serbia
Asociados

Asociación Industrial Técnica y de Comercio
España

Associação Sindical dos Profissionais da Polícia
Portugal

Rīgas Uzņēmēju biedrība
Letonia

Lithuanian Federation of Roads and Transport Workers Trade Unions
Lituania
Contáctanos
DISCLAIMER
The information contained in this website is for general information purposes only. The information is provided by Unión Federal de Policía and while we endeavour to keep the information up to date and correct, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. Any reliance you place on such information is therefore strictly at your own risk.
Sole responsibility lies with the author. The European Commission is not responsible for any use that may be made of the information contained herein.

With support from the EU