Aumenta el número de mujeres policía en los cuerpos europeos

Las policías de Estonia, Holanda, Lituania, Suecia y Letonia se encuentran por encima o cerca del 30 por ciento, según el estudio, que refleja datos de diferentes cuerpos de policía de 19 países de la Unión Europea.

Los datos se extraen de la investigación que el Instituto hizo en 2012 en el marco del proyecto» Facts and Figures of Women in Police Services» y que actualizada el análisis realizado en 2008 por la Red Europea de Mujeres Policía.

La investigación muestra que los cuerpos policiales europeos no prevén en general cuotas de plazas reservadas para mujeres en la fase de ingreso en el cuerpo y tampoco desarrollan políticas específicas de reclutamiento, pese a que en algunos casos los requerimientos se pueden adaptar a las condiciones físicas de las mujeres.

Países como Finlandia o Dinamarca son pioneros en la incorporación de las mujeres en las organizaciones policiales, pero no es hasta la segunda mitad del siglo XX que se generaliza su presencia en el resto de países europeos participantes en el estudio.

La presencia de la mujer aumenta, pero en los lugares de mando más altos todavía es minoritario y muy desigual, como es el caso de la categoría máxima, donde la media se sitúa en el 15,4%.